Día De Los Museos En Valencia

El fin de semana más próximo al día 18 de mayo, se celebra el Día Internacional de los Museos y la Noche Europea de los Museos. Todos los museos de las grandes ciudades y algunos edificios emblemáticos permanecen abiertos al público de manera gratuita y también se realizan actividades de todo tipo como, por ejemplo, conciertos y talleres. Yo nunca había asistido a este evento y me pareció una buena oportunidad para ir a Valencia.

El sábado, antes de salir hacia Valencia se me ocurrió comprobar qué actividades había en la ciudad a parte de visitar museos y monumentos, por si acaso se celebraba algún evento importante que del que luego me pudiera arrepentir de no haber asistido. Últimamente hay un montón de conciertos, ferias de vinos y cavas, o  ferias gastronómicas y un montón de actividades interesantes en la ciudad. La lista de cosas que hacer ese día en Valencia era bastante amplia, nosotros optamos por ir a ver un concierto matutino que había al lado de la playa, tocaba un grupo de folk-rock llamado Emma Get Wild, y Bigott, un peculiar cantante Zaragozano del que he oído hablar varias veces en la radio.OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Después de comer nos dirigimos al centro de Valencia, en esa zona se concentra la mayoría del patrimonio histórico, nuestra primera parada era el Palacio del Marqués de Dos Aguas. La fachada de este edificio gótico siempre me ha llamado mucho la atención, ya que es muy llamativa, y es por eso que elegimos como primera opción este palacio que se encuentra destinado a albergar el Museo de Cerámica.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Carroza de las Ninfas

Me pareció una buena elección visitar este museo ya que por un lado vimos el palacio y los diversos elementos de la casa, como el dormitorio del marqués, con un lienzo en el techo que representa la noche, la Salita de Porcelana, o la Carroza de las Ninfas, que era la berlina de gala de los marqueses, y por otro vimos las exposiciones. A parte de las que estaban relacionadas con la cerámica, también había una pequeña pero interesante exposición de dos obras de Hilary Brock sobre la lucha por el voto femenino en Inglaterra durante el siglo pasado llamada Votes for Women.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Cerámica de Hilary Brock

Cuando terminamos de hacer todo el recorrido pasamos por El Salón de Baile y había un recital de arpa y guitarra, nos dio tiempo para escuchar tres piezas interpretadas con el arpa antes de seguir con nuestra ruta, me encantó escuchar un instrumento con un sonido tan cautivador.

Era una tarde bastante cálida y la ciudad estaba llena de gente, siempre hay muchos turistas en Valencia, pero me sorprendió ver a tantos. La siguiente parada fue en La Lonja de la Seda, un famoso edificio también gótico construido entre los siglos XV y XVI que yo no había visitado hasta ahora y que estaba destinado al comercio de la seda. La Sala de Contratación es impresionante, pero también lo son El Consulado del Mar, La Torre y el Patio de los Naranjos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Sala de Contratación en La Lonja de la Seda

El nuestro siguiente destino fue Las Torres de Serranos, que fueron construidas en el siglo XIV y siempre han sido consideradas la entrada principal a la ciudad. Nos dimos cuenta que nuestro tiempo se estaba terminando cuando llegamos y nos encontramos con las puertas cerradas, algunos edificios cerraban a las 7 p.m. Fue una pena porque desde las torres hay una buena perspectiva de Valencia para hacer fotos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Torres de Serranos

Para terminar con la jornada visitamos El Almudín, una construcción de principios del siglo XV construido que servía para centralizar el comercio de trigo y que hoy en día es utilizado para albergar exposiciones de arte. En la nave central se pueden ver inscripciones y pinturas relacionadas con el comercio del trigo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Inscripciones en El Almudín

 

Tengo que reconocer que visitar museos no es mi principal pasatiempo, pero también, que es muy interesante conocer un poco los edificios y la historia de las ciudades y creo que el Día Internacional de los Museos es una buena excusa para hacerlo.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s