Entrevista a Rober: At the Short Film Festival Requena… Y Acción!

Como quizás ya sepas, los jueves los dedicamos a realizar una entrevista sobre el post del martes. Durante esta semana y durante la pasada, el tema de nuestros posts es el cine y los eventos relacionados con este arte. Jessica preguntó a Rober acerca de su reciente experiencia en el festival de cortometrajes Requena … Y Acción!. Puedes leer el artículo que escribió Rober en inglés en este enlace.

Jessica:¿Cuál de los pases del festival te resultó más interesante?

Rober: Pues creo que si tuviera que elegir uno de los pases elegiría el primero de la sección oficial. Creo que fue un pase muy completo ya que en esa ronda de 5 cortos pudimos ver diferentes géneros como por ejemplo thriller en Extraños en la Carretera, con la actriz Macarena García, Cavalls Morts, un corto de animación que trata el tema de la guerra bajo el punto de vista de un niño que tiene que huir de su casa por este motivo, o The Mauritania Railway-Backbone of the Sahara, un pequeño documental que nos cuenta la historia del ferrocarril más pesado y largo del mundo (unos 3 kilómetros de longitud),este último se llevó dos merecidos premios, mejor BSO y mejor fotografía.

J: ¿Viste algún corto grabado en Requena que cambie de alguna manera tu perspectiva de tu ciudad o del lugar de ella donde está filmado?

R: No es fácil cambiar la manera de ver tu propia ciudad, ya que, es un lugar que conoces desde toda la vida, pero sí que es cierto que es curioso ver en una pantalla de cine los sitios por donde pasas todos los días, me parece una manera diferente de ver Requena. Es otra de las cosas por las que me gusta tanto este festival.IMG-20180611-WA0026

J: ¿Qué cortometraje fue el ganador del concurso Astoria?¿Qué piensas de él?

R: El ganador fue el corto El Películas, grabado en parte en el barrio de la Villa, en el casco antiguo de Requena, pero también en la estación de trenes y en el Cinema Astoria.
Creo que es un buen cortometraje, teniendo en cuenta que está grabado e interpretado por un equipo amateur. Es una historia que habla de la amistad y de las raíces. Los otros 2 cortometrajes presentados al concurso, La Lección y A las 18.00, también fueron muy interesantes, además estaban realizados por gente relacionada con los grupos de teatro que hay en Requena.

J: ¿Quiénes asistieron al festival? (Cineastas, amigos de las artistas, público en general)

R: No quisieron perderse la cita algunos de los directores y protagonistas de varios de los cortos que pudimos ver en el festival. Sobre todo en lo que se refiere a los cortometrajes del concurso Astoria, ya que están rodados en Requena y muchos de los participantes son oriundos de la ciudad. Antes de comenzar el pase presentaron sus trabajos. En este festival siempre se homenajea a alguna persona relacionada con el cine, en esta ocasión el homenajeado fue Miguel Alcantud, estrechamente relacionado con Requena y con el mundo del cine. El sábado por la noche se proyectó uno de sus trabajos, Diamantes Negros, de 2013. A parte de él, también asistieron otros directores, como por ejemplo Chema García Ibarra,que fue premiado con el mejor cortometraje de la sección oficial por su cortometraje La Disco Resplandece, o Guillermo Alcalá-Santaella, quien presentó su corto La sierra, grabado también en Requena. Un gran número de público asistió también a este interesante festival.

IMG_20180602_165110
Algunos directores y protagonistas del concurso Astoria

 

J: Si fueras el organizador del un festival, ¿qué tipo de festival sería?

R: Me imagino que algo relacionado con la música, o que combinara actuaciones musicales con otro tipo de eventos como puede ser catas de vino o degustaciones de comida, aunque ya hay festivales de ese tipo y no sería muy original. También me gusta mucho la idea de hacer un festival de música en el que los grupos toquen en diferentes puntos emblemáticos de una ciudad  y la gente vaya descubriendo grupos y lugares mientras va paseando. Requena podría ser perfectamente esa ciudad, y me imagino que Missoula, Montana también, aunque nunca he estado allí.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s