Pensamos que la conversación es una de las partes más divertidas del aprendizaje de un idioma. Los jueves los dedicamos a realizar una entrevista sobre el post del martes. Jessica preguntó a Rober acerca de la actuación con su banda Gypsy y los Gatos Rumberos en pasado mes de julio en el Iboga Summer Festival. Puedes leer el artículo en inglés que escribió Rober, Behind the Scenes at the Iboga Summer Festival.
Jessica: ¿Cuánto tiempo llevas como miembro del grupo Gypsy y los Gatos Rumberos? ¿Cómo empezó la banda?
Rober: La banda se formó en 2008, un poco antes un amigo mío guitarrista llamado Vicente vino de Valencia a vivir a una aldea de Requena. Ya tocábamos juntos en otro grupo llamado Hambre de Rumba. Resulta que mi amigo sabía tocar un estilo de música casi desconocido en aquel momento para mí, el Jazz Manouche o Gypsy Jazz, un estilo popularizado en los años 30 y 40 por un gitano francés nacido en Bélgica llamado Django Reinhardt. Empezamos a tocar juntos ese género musical mezclándolo con Rumba, que era el estilo que más solíamos tocar en esa época. El caso es que yo empecé a llamarle a él Vicente “Gypsy” y él a mí gato rumbero. Al principio íbamos a ser solo nosotros 2 en el grupo y nos llamaríamos Gypsy y el Gato Rumbero, pero llegó nuestra primera actuación, en la que teníamos que ambientar el espectáculo de un amigo titiritero en Valencia, y pensamos que sería interesante que nos acompañara también nuestro otro amigo Vicente (un nombre bastante popular en la zona de Valencia) al cajón flamenco, que tocaba también en Hambre de Rumba. Luego llegaron el contrabajo y el violín, y ahora en la última etapa del grupo hemos incorporado también la voz.

J: ¿Quién toma las decisiones en tu grupo, los bolos y los ensayos por ejemplo? ¿Está al cargo una persona o funcionáis de manera democrática?
R: Siempre que hay que tomar una decisión lo sometemos todo a votación. Lo mismo ocurre con los ensayos y los bolos, intentamos buscar fechas en las que todos podamos, aunque a veces es difícil compaginar los trabajos y la vida familiar de cada uno con el grupo. No está al cargo una persona en concreto para esto, la verdad es que sí se puede decir que funcionamos de manera bastante democrática en este sentido. Al fin y al cabo somos un grupo de amigos a los que les gusta tocar, no una empresa o algo por el estilo.
J: ¿Cuál es tu festival favorito para asistir como espectador?
R: A pesar de que hay muchísimos y obviamente no he asistido a todos, ni mucho menos, mi festival preferido es Pirineos Sur. Un festival que se celebra en el norte de la provincia de Huesca, en Aragón, en plena naturaleza y que dura aproximadamente 3 semanas. Las actuaciones se realizan en 2 pueblos de la comarca, Sallent de Gállego y Lanuza. En este último hay un escenario flotante dentro del pantano y allí suelen actuar las bandas más reconocidas. Yo tuve la suerte de ver en este escenario a artistas de la talla de Paco de Lucía, Rubén Blades, o Salif Keita. Pero el escenario de Sallent de Gállego es muy interesante también, a veces descubres grupos de todas partes del mundo que son impresionantes. Los dos pueblos son preciosos, con casas de piedra y tejados de pizarra, y el entorno es espectacular. Es un festival bastante tranquilo al que acude gente de todas las edades e incluso familias.


J: ¿Tienes algún tipo de calentamiento para los conciertos? ¿Lo haces solo o con el grupo entero?
R: Antes de empezar una actuación solemos calentar un poco. No es ningún ritual extraño ni nada parecido, simplemente tocamos un rato y repasamos las partes más complicadas de la actuación. A veces lo hago solo y otras con alguno de los músicos, generalmente con el otro guitarrista.
J: ¿Cómo es tu actuación ideal?
R: Suele ser más interesante tocar cerca del público ya que es más cercano y es más fácil conectar con la gente. También me gusta no estar demasiado lejos de los demás músicos, como ocurre en festivales importante en los que el escenario es muy grande. Me gusta mucho tocar en teatros porque la gente solo está pendiente de la actuación y hay mucho silencio, pero por otro lado también disfruto cuanto toco en un sitio donde hay mucha gente bailando y disfrutando. Supongo que hay muchas formas de actuación ideal, ya que me gusta tanto tocar en directo.