Entrevista con Rober: Pozas para Bañarse y el Verano

Pensamos que la conversación es una de las partes más divertidas del aprendizaje de un idioma. Los jueves los dedicamos a realizar una entrevista sobre el post del martes. Jessica entrevistó a Rober acerca de la excursión que hizo a finales de agosto a unas pozas  de baño y que incluyeron un picnic. Puedes leer el artículo en inglés que escribió Rober, Las Charcas del Ral, Awesome Swimming Holes.


Jessica: ¿Qué comidas son las típicas en un picnic español?

Rober: Por lo menos en mi zona la comida más común en estos casos es el bollo que, aunque por el nombre parezca que es una comida dulce, es una base fina de pan con trozos de jamón y longanizas, a veces también con sardinas. En otros lugares lo llaman de otras formas, por ejemplo en algunos pueblos cercanos le llaman tortas magras. Siempre que te vas de viaje o a cualquier excursión, alguien sugiere comprar un bollo para comer. También es típico llevar un bocadillo, sándwiches o una ensalada.

IMG-20180211-WA0015
El bollo nunca falta en un picnic

J: ¿Cuáles piensas que son los mejores consejos para proteger la naturaleza y para que todo el mundo pueda disfrutar de áreas como Las Charcas del Ral?

R: Pues creo que el mejor consejo es dejar todo como lo has encontrado. Todo lo que lleves contigo al campo debería regresar a casa o llevártelo para tirarlo a la basura. Hay gente que tira cosas pequeñas como por ejemplo colillas y creen que no tiene importancia, pero luego permanecen en el sitio durante mucho tiempo. También hay personas que tiran papeles porque dicen que se degradan rápido. Creo que es cuestión de educar a la gente para que no tire nada al suelo, ni siquiera en la ciudad, y mucho menos en el monte.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Una de las pozas de Las Charcas del Ral

J: ¿Quién cuida los terrenos públicos en España?

R: Hay brigadas que cuidan los espacios públicos y que limpian el monte y se encargan de que no haya peligro de incendio y de cosas así. También hay agentes medioambientales que cuidan de que todo vaya como es debido en en los espacios públicos, pero creo es muy difícil controlarlo todo ya que la zona de monte es muy grande y hay mucha gente en esta época. A veces también es trabajo de los ayuntamientos que ciertas zonas estén adecuadas y en condiciones. De todas formas creo que si no ensuciamos será mucho más fácil que todo esté limpio cuando vayamos al campo. Aunque parezca obvio es así de fácil.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

J: ¿Cómo te sientes en los cambios de estación? ¿Cuál es tu favorita?

R: No me gusta mucho la monotonía y por eso creo que los cambios siempre vienen bien, y los cambios de estación no son una excepción. A veces, una estación se puede hacer un poco pesada por que hace mucho frío o mucho calor y estás deseando que llegue la siguiente.
La primavera y el otoño me gustan bastante porque la temperatura es buena, no hace ni mucho frío ni mucho calor, y además son dos estaciones que tienen colores muy bonitos. El verano siempre ha sido mi estación preferida, a pesar de que hace mucho calor, pero me gusta porque hay mucha gente por la calle y hay fiestas y mucho ambiente en los pueblos. También por las vacaciones, por supuesto. Creo que el invierno es la estación que menos me gusta, nunca quiero que llegue porque no soporto bien el frío. De todas formas en los últimos años me estoy dando cuenta de que cada estación tiene sus cosas interesantes, y cada vez me gusta más el invierno y ya no tengo las mismas ganas que hace años de que llegue el verano.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

J: ¿Hiciste todo lo que querías este verano o hay más cosas qué te habría gustado hacer?

R: Siempre me faltan cosas por hacer, no sé si es bueno o malo, pero siempre quiero hacer tantas cosas cuando empieza el verano, que luego no tengo tiempo suficiente para hacerlas todas. Hay muchas actividades concentradas en esta estación, y se pasa tan rápido que no te da tiempo para hacerlas todas, por eso es importante decidir cuáles quieres hacer realmente, para que no te falte tiempo. Me hubiera gustado , entre otras cosas, viajar algo más, cómo no, leer un poco, y también haber tocado más la guitarra, pero estoy acostumbrado a que se me queden cosas en el tintero en esta estación.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s