Te encuentras a un amigo en la cola en un café. Haces tu pedido y tu amigo es el siguiente. Os saludáis, habláis sobre el tiempo y de vuestros planes para el fin de semana. Entonces, al fin, alguien se tiene que marchar, o alguien tiene que pedir, y no quieres ser tú el que alargue la conversación por mucho tiempo.
La cháchara tiene sus méritos, pero imagínate que quieres crear un evento donde se puedan contar cuentos sin interrupción, y donde un auditorio de personas que no conoces te escuchen con atención arrebatada. El evento de cuentacuentos en vivo de Missoula, Tell Us Something (Cuéntanos Algo), pretende a ser “una celebración de unos a otros, nuestros cuentos, y cómo nos movemos por el mundo.”

Marc Moss contó un cuento frente a la audiencia en 2011, y dice que fue la primera vez que realmente sintió que se le escuchaba. Cuando el anterior organizador de ese evento se mudó a Bozeman, Marc se encargó de la iniciativa. Ahora, como fundador y director ejecutivo de Tell Us Something, además de maestro de ceremonias, divulgador, y monitor de cuentacuentos, ha creado un hogar para los cuentos en Montana.
Cada Tell Us Something show tiene un tema diferente, algo como “Malos Consejos”, “En el Lugar Adecuado, en el Momento Oportuno”, o el tema del 2 de Octubre, “Es Complicado.” Unos meses antes del día del evento, puedes llamar a la línea de pitch del contestador automático para hacer un resumen de tres minutos de tu cuento. Un consejo los revisa y selecciona ocho, intentando atraer a tantos orígenes y comunidades como sea posible.

Cada programa de Tell Us Something presenta a los ocho contadores de cuentos seleccionados, cada uno de los cuales relata su cuento en diez minutos. Un intermedio, también de diez minutos, termina con un momento reservado a participación del público donde cualquier persona puede entregar por escrito sus anécdotas relacionadas con el tema. Los presentadores leen unas cuantas para abrir el segundo acto. “Este proceso permite que la audiencia se involucre” dice Marc, “para volver a continuación a sus asientos”.

Aunque estos cuentos cortos son el más obvio ejemplo de participación, la importancia de los oyentes es clara. El título del espectáculo, “Cuéntanos Algo” es como un llamamiento a la multitud.
Por supuesto, también corresponde a la persona que cuenta el cuento que éste sea interesante; Marc tiene una infraestructura para ayudar a ello. Todos los cuentacuentos asistieron a un taller unas semanas antes, donde tuvieron la oportunidad de contar un cuento y de recibir las reacciones de los demás. “Realmente se enamoran unos de otros,” dijo. Este taller previo les da la oportunidad de relacionarse entre ellos antes del evento, y donde algunos de ellos pueden experimentar su primera aparición en público.
Para mantener la atención en las historias y no en la persona que las contará, los nombres no son publicados antes de la presentación, con el único objetivo de hacer que la gente venga y oiga a personas de su comunidad contando cuentos. Como público, aparte de conocer el tema de antemano, no puedes venir con muchas expectativas. La audiencia no estamos allí para recoger información relevante, ni siquiera para aprender en cualquier sentido tangible. Es un evento diseñado para compartir, y solo estamos allí para escuchar el cuento que te están contando.
El próximo evento de Tell Us Something en Missoula es el 11 de diciembre, con el tema “¿Ocurrió realmente?” Llama a la línea de pitch dell 406-203-4683 antes del 18 de noviembre si quieres tener la oportunidad de contar tu cuento. Para saber más, echa un vistazo a la web.
Gracias a KMR studios por las fotos.