Entrevista a Rober: La Visita al Taller del Luthier

Pensamos que la conversación es una de las partes más divertidas del aprendizaje de un idioma. Los jueves los dedicamos a realizar una entrevista sobre el post del martes anterior. Jessica preguntó a Rober en relación con su visita al taller de su amigo Pierre Guénégo, que trabaja como luthier. Puedes leer el artículo en inglés que escribió Rober en este enlace.


Jessica: ¿Qué es lo que más te sorprendió sobre el proceso de hacer o restaurar instrumentos?

Rober: Siempre me sorprende la manera en la que trabajan la madera los luthiers y los constructores de guitarras, esa forma de moldear y unir las maderas de tal forma que cuando ves el instrumento terminado parece una solo pieza. Por otro lado me llamó la atención la parte de la restauración en lo que se refiere a daños en la madera. Pierre me explicó que para unir las fisuras se ponen una especie de parches por la parte interior del instrumento. Me contó que algunas veces ha visto estas fisuras selladas con el palo de un helado pegado por dentro, no es para nada la solución, pero por lo menos es una idea ingeniosa.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

J: ¿Es el violín el instrumento principal de Pierre? ¿Toca otros?

R: Realmente el violín no es el instrumento que aprendió a tocar en el conservatorio. El violín y la guitarra aprendió a tocarlos de forma autodidacta. Según tengo entendido también ha recibido clases de contrabajo. Pierre estudió el grado superior de flauta travesera. En el grupo tocaba sobre todo el violín, porque era más acorde con el sonido que queríamos conseguir, aunque en varias canciones también tocaba la flauta.

J: ¿Durante cuánto tiempo tocasteis en el mismo grupo? ¿Con qué frecuencia cambian los músicos de Gypsy y Los Gatos Rumberos?

R: Aunque no recuerdo muy bien las fechas, creo que estuvimos tocando juntos unos 3 años. En ese tiempo grabamos una maqueta con 3 temas e hicimos bastantes conciertos, ya que durante un par de veranos estuvimos tocando 2 o 3 veces a la semana en una terraza de un restaurante en Albacete. También fuimos a tocar a Muzillac, el pueblo de Pierre en Francia.
La frecuencia de los cambios en el grupo no es algo habitual, pero hemos tenido varios cambios en la formación, ya que nos han abandonado por diferentes motivos 2 violinistas y un contrabajista, pero esperamos que no tengamos más bajas en el futuro, porque estamos muy contentos con la formación habitual. También con los otros músicos que han pasado por el grupo

J: ¿Cuál crees que diría Pierre que es su especialidad en el campo de la restauración de los instrumentos?

R: Obviamente habría que preguntárselo a él, pero no lo hice. Pero pienso que los instrumentos clásicos de cuerda en general. Creo que ha asistido a varios cursos sobre la fabricación y restauración de contrabajos, entonces puede que esta sea su especialidad, aunque también sé que también ha trabajado con instrumentos eléctricos y etno-tradicionales. Tal vez nos sorprendería su respuesta si le preguntáramos a él directamente.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Algunas de las maderas que utiliza para fabricar instrumentos

J: ¿Qué es lo más interesante que aprendiste durante tu visita?

R: Sobre todo los trucos de restauración de los que hablaba antes, como por ejemplo que la grietas se sellan con láminas de madera, aunque a veces hay gente que las sella con alguna pasta, pero es una chapuza. Como dije en el anterior post, Pierre y yo compartimos algunos gustos musicales, y hablando con él, siempre aparece alguna referencia a algún grupo que conviene recordar, para luego escuchar. Así que también me quedé con el nombre de una banda americana de la que me habló y de la que estoy disfrutando últimamente, Alabama Shakes.14711117_991386700969914_5295305139107700330_o

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s