Mi propósito para este año: Bailar

Una de las cosas que más extraño desde que me mude de San Francisco es tomar clases regulares de baile. Había muchas clases diariamente en el centro, cerca de mi casa, sin mencionar las clases en otras partes de la ciudad. Hay muchas cosas para hacer en Missoula, pero como es una ciudad más pequeña, no puedes tomar clases de baile cada día. Decidí que este año, quiero desarrollar mi habilidad de improvisar y dirigir mi propia práctica de baile, así que sin importar la ciudad donde viva, podré cosechar los beneficios de bailar frecuentemente.  

La semana pasada Jacob y yo estuvimos en Nueva York. Fuimos para trabajar y para visitar a unos amigos. Afortunadamente para mis objetivos de este nuevo año, resultó que fue un viaje motivador. Hablé con mis amigas, a las que conozco de la universidad o por proyectos de danza, fui a una exhibición del museo, y asistí a dos clases de baile.

No parece tan difícil bailar sola. Pero no sé…a mi siempre me he costado mucho. Me encanta ir a clase–el ritual, las dos horas pensando de una manera diferente–sin embargo cuando bailo sola me distraigo a menudo. Una parte de este propósito es desarrollar una estrategia para mantener el enfoque y descubrir el ritual de moverme con mi propia dirección y sin una hora fijada de clase.

La segunda parte del propósito es el elemento de dar clases a otras personas y hacer presentaciones en público con más frecuencia. De alguna manera esta parte es la más fácil porque hay una fecha límite. Ya tenía una fecha en mi calendario para dar un taller en el MASC, la sede del circo de Missoula. También hay oportunidades de hacer presentaciones con esta organización.

Mi semana de investigación en la ciudad de Nueva York comenzó con un viaje al museo de arte metropolitano, donde había una exposición de danza postmoderna. Fui con mi amiga Anna, que trabaja en su doctorado de teatro y baile en Columbia. Aprendimos postmodernismo en la universidad, pero también me gusta ver videos y entrevistas en exposiciones de este tipo. Mi sala favorita tiene algunos ejemplos de partituras y direcciones coreográficas. A menudo, una sesión de improvisación involucra un juego o reto para desafiar los hábitos o expectativas previas de los bailarines.

Durante la semana, fui a unas clases para recopilar más ideas concretas. Ambas clases empezaron con una hora de improvisación para calentar y siguieron con una fase de movimiento. En la segunda hice una actividad de improvisación que se centra en aislar las articulaciones del cuerpo. Primero, se trataba de mover solo una parte específica del cuerpo, como el codo o el tobillo, y después exploramos los movimientos de iniciación con cada articulación, notando cómo cambiaba el movimiento. He hecho actividades parecidas en otras ocasiones, pero la profesora usó palabras diferentes para describir los movimientos. Voy a jugar más con esta idea en mi próxima sesión de baile.

Cuando volví a Missoula, un libro nuevo me esperaba, una recomendación de una compañera de clase de la universidad. El libro tiene un montón de ideas específicas para preparar clases de baile. ¡Parece que puedo continuar con mi investigación inmediatamente!

Autor de la foto de portada: Stephen Texeira 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s