Entrevista a Rober: Influencias Musicales y Actuaciones en Teatros

Seguimos contándote más cosas sobre nuestros proyectos más creativos. Es el turno de Rober, que es entrevistado por Jessica acerca de sus proyectos musicales y sus influencias. También puedes leer el post de Rober Current Musical Projects sobre este tema.


Jessica: Aparte de tu padre y tu abuelo, ¿cuáles son tus principales influencias musicales?

Rober: Como siempre me han gustado diferentes estilos musicales, creo que podría decir que mis inspiraciones musicales son varias, y eso me gusta porque creo que es una de la formas de conseguir un estilo propio. Cuando empecé a tocar e incluso antes, escuchaba sobre todo cosas que tenían que ver bastante con el rock más potente y con el punk, entonces creo que esa es una de las influencias. Pero hay muchas más. Después he tocado algo de flamenco, que también tiene una mezcla muy importante de diferentes músicas y culturas, guitarra clásica, que también me gusta mucho, gypsy jazz, o algunas músicas procedentes de latinoamérica. También me gusta escuchar muchos más estilos musicales, y creo que eso también influye en la manera de tocar y componer.

FB_IMG_1556442380789.jpg
Una de las primeras actuaciones, allá por el año 95

J: Si pudieras tocar en cualquier teatro del mundo, ¿cuál escogerías?

R: Nunca he soñado con tocar en ningún teatro en concreto, pero creo que elegiría por ejemplo el Carnegie Hall de New York, o el Teatro Colón de Buenos Aires. Y ya que nos ponemos a soñar, pues, en algún teatro de Australia o Asia, con mis colegas Gypsy y los Gatos Rumberos, y así de paso viajaríamos un poco. Una vez tuve la oportunidad de ver una actuación en el Gran Teatro de la Habana, y la verdad es que me encantaría tocar allí alguna vez.

FB_IMG_1556441367974.jpg
Tocando en un teatro de Canadá con mi amigo Santi

FB_IMG_1556441974472.jpg

J: Qué nos puedes contar sobre el proceso de ensayar. Cuando tenéis una canción nueva en el grupo, ¿cómo la ensayáis? ¿quién dirige el ensayo y cómo preparáis las canciones para las actuaciones?

R: Nuestra forma de ensayar no es la habitual. Normalmente no utilizamos amplificadores, ni equipo de sonido, ni nada por el estilo, simplemente nos juntamos en la casa o el patio de uno de nosotros, y nos ponemos a tocar con nuestros instrumentos “a pelo” (unplugged). Cuando alguien del grupo viene con una canción nueva, nos la enseña, y a partir de ahí vamos sugiriendo ideas entre todos. Después la vamos tocando hasta que nos la aprendemos y mientras vamos aportando nuevos arreglos y letras. Los ensayos los dirigimos entre todos y preparamos las canciones para el directo a base de sugerencias de cualquier miembro del grupo, al fin y al cabo somos un grupo de amigos y no hay ningún líder que tenga la última palabra.

IMG_20190420_095553.jpg
Con parte de Gypsy y los Gatos Rumberos, antes de salir al escenario en nuestra última actuación

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s